![describe lo que se ve en la imagen](https://truth-and-beauty.net/content/1-projects/39-impfdashboard/03-regional.png)
![describe lo que se ve en la imagen](https://truth-and-beauty.net/content/1-projects/33-multiplicity/08-zoom-in-greys.jpg)
![describe lo que se ve en la imagen](https://truth-and-beauty.net/content/1-projects/32-peakspotting/02-maps-multiples.png)
![describe lo que se ve en la imagen](https://truth-and-beauty.net/content/1-projects/30-the-rhythm-of-food/01-apricot-highlight.png)
![describe lo que se ve en la imagen](https://truth-and-beauty.net/content/1-projects/25-ukko/03.png)
![describe lo que se ve en la imagen](https://truth-and-beauty.net/content/1-projects/21-oecd-better-life-index/02.png)
![describe lo que se ve en la imagen](https://truth-and-beauty.net/content/1-projects/37-sf-dlux/00_presentation_cloud.jpg)
![describe lo que se ve en la imagen](https://truth-and-beauty.net/content/1-projects/35-grow/01-main.png)
Moritz Stefaner es un especialista alemán en visualización de datos, diseñador, consultor e investigador independiente.. Se destaca por su trabajo para organizaciones como la OCDE, el Foro Económico Mundial, Skype, dpa y Max Planck Research Society.
Stefaner es ganador múltiple de los premios Kantar "Information is Beautiful". Su trabajo ha sido expuesto en la Bienal de Arquitectura de Venecia y en la Ars Electronica. Además, ha contribuido en el libro "Beautiful Visualization" publicado por Springer y fue entrevistado para los libros "New Challenges for Data Design" publicado también por Springer y "The Functional Art" de Alberto Cairo.